
El Manifiesto de Breton es considerado como la definición de la poética surrealista y una influencia decisiva en los movimientos subsiguientes como el dadaismo. El autor llegó a reescribirlo tres veces (en 1930 y en 1942), siempre dominado por el afán de liberar a la creación del rígido corsé de la razón, la tradición, los prejuicios y la moralidad adquirida.
En el manifiesto podemos encontrar instrucciones como esta:
“Prescindan de su genio, de su talento, y del genio y el talento de los demás. Digan hasta empaparse que la literatura es uno de los más tristes caminos que llevan a todas partes. Escriban de prisa, sin tema preconcebido, escriban lo suficientemente de prisa para no poder refrenarse, y para no tener la tentación de leer lo escrito. La primera frase se les ocurrirá por sí misma, ya que en cada segundo que pasa hay una frase, extraña a nuestro pensamiento conciente, que desea exteriorizarse”.
Blanca, creo que deberíamos comprar uno de esos manuscritos, aunque sea a medias.
ResponderEliminarME HACES REIR...
ResponderEliminar