Me considero artista, diarista y bloguera. Antes me dedicaba a pintar y exponer, pero me rompí la pierna y me volví escribidora.
lunes, octubre 12, 2009
TOLDOS DE ZARAUZ AL VIENTO
Yo pinto a base de veladuras.
Mis pasos son los siguientes:
- Cubro el fondo blanco del lienzo preparado comercialmente con una veladura de azul ultramar oscuro mezclado con esencia de trementina.
- Cuando ha pasado cierto tiempo, con un trapo lo distribuyo hasta dejarlo seco.
- Encajo la composición con un pincel delgado, en el que mezclo carmín de granza con esencia de trementina.
- Tiempo de secado y después con un trapo lo seco bien.
- Entonces empiezo a dar veladuras con óleo mezclado con barniz de retoques y espero a que se seque cada veladura.
- Una y otra vez hasta que todo queda completamente cubierto, liso, nítido, impecable.
- Este es mi procedimiento, el cual dura mucho por la tardanza del secado; podría utilizar seceante pero amarillea los colores y yo soy purista; no tengo prisa. También podría pintar con acrílico pero la nobleza del óleo la considero de suma importanci, no solo por la textura sino por el color de los pigmentos.
- Debido a la necesidad imperiosa de que no haya chorretones tengo que trabajar sobre una superficie horizontal.
Esta técnica la he ido desarrollándome basándome en lo que me han enseñado mis profesores, sobretodo García-Erguin y Cundín y luego lo que yo intuitivamente, día a día iba añadiendo o restando hasta encontrar mi propio estilo: "practice makes perfect".
Dos de los cuadros que muestro en este vídeo estuvieron colgados en el museo Guggenheim de Bilbao en una exposición colectiva: "La mirada invisible."
Música: Eri Sugai
Este post se lo dedico con todo mi amor a mi sobrina Begoña Solano Castiella.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)