"...the principle of collage is the central principle of all art in the 20th century." -- Donald Barthelme (1931-1989) 
''l'art pour l'art.'' -- Henri-Benjamin Constant de Rebecque (1767–1830) also attributed to Théophile Gautier (1811–1872)
''l'art pour l'art.'' -- Henri-Benjamin Constant de Rebecque (1767–1830) also attributed to Théophile Gautier (1811–1872)
Música: Juan Mari Beltran (Eskilaparta)
Georges                   Braque: Collage, 1913  |            
esta            técnica negó la obligación del artista de “imitar”            la realidad, ya que trozos de la misma podían adherirse al  cuadro.            
El            collage  también puso en duda la idea  tradicional de            que “genio no hay más que uno”, porque si cualquiera            puede crear una obra de arte  al pegar papeles u otros objetos sobre            un lienzo entonces cualquiera puede ser artista. Además, esta            técnica inauguró una nueva relación entre la obra            y el espectador, porque  obligó al público a ir más            allá de la contemplación, a reconstruir el significado            de la obra según las pistas o claves que aportan los  materiales            pegados sobre el  cuadro, que una vez que se extraen de su espacio habitual            se vuelven enigmáticos y adquieren características propias.

Como soy, o como estoy,veo y disfruto de tus post y despues...no te comento,Quid pro Quo, estoy perdiendo las buenas maneras, tendre que ir al picadero para aprender de Gilda, pura sabiduria femenina.
ResponderEliminar@María Seco: Si Gilda sabe mucho tendrá razón el sabio que decia que si no comer te irrita, come lo que quieras.
ResponderEliminar